Encuentro cocreacion laboratorios innovacion publicaHazLab se presenta en el "Encuentro de cocreación de Laboratorios de Innovación Pública de América Latina y el Caribe"

 
El “Encuentro de cocreación de Laboratorios de Innovación Pública de América Latina y el Caribe” se celebra el 1 y 2 de diciembre de 2022 en el Centro de Formación de la Cooperación Española (CFCE) en Cartagena de Indias (Colombia)

El Encuentro tiene el propósito de presentar el laboratorio de innovación pública en la región; así como conocer y conectar con el ecosistema de innovación pública en Iberoamérica y aprender de la experiencia de los demás laboratorios e instituciones innovadoras de la región.

Está organizado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) con el apoyo de la Fundación Novagob y PoliLab.

En el marco de este encuentro internacional, la Dirección General de Gobernanza Pública del Ministerio de Hacienda y Función Pública, de la mano de la Subdirectora General de Gobierno Abierto, Isabel Moya Pérez, presentará HazLab.es – Laboratorio de Innovación de participación ciudadana.

En concreto, será el viernes 2 de diciembre a las 09:00 horas - hora de Colombia (15:00 horas en España), en la mesa redonda "Experiencias en el uso de metodologías de innovación pública":

Modera: Laura Jiménez Cortés, Coordinadora del Observatorio de Migración del Departamento Nacional de Planeación (Colombia)

  • Javier Pastorino, Coordinador del programa Industrias Creativas e Innovación pública de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (Uruguay)
  • Julián Lopardo, Director Nacional de Planeamiento Estratégico de la Capacitación del INAP (Argentina)
  • Ana Mercedes Vivas, Directora LabCapital (Colombia)
  • Isabel Moya, Subdirectora General de Gobierno Abierto del Gobierno de España

Puedes encontrar el programa del evento como documento adjunto.

La grabación de la mesa redonda puedes verlo aquí:


HazLab es un laboratorio digital para la exploración y la implantación de soluciones innovadoras para la participación ciudadana en las políticas públicas. Este espacio 100% digital permite a todos los actores compartir, explorar y experimentar soluciones innovadoras para dar respuesta a problemas sociales, identificar y dar satisfacción a necesidades ciudadanas y, por tanto, colaborar con la Administración en el diseño de las políticas públicas.

Files